En todas las épocas, los niños y las niñas jugaron.
En todos los tiempos acompañaron sus juegos y fantasías, con juguetes. Unos son universales y perduran con el correr de los siglos en distintos escenarios; otros nacen nuevos y se ponen de moda...
![]() |
Obra de Tatyana Chuvasheva
Artista rusa contemporánea
|
Veamos algunos juegos universales con los que nosotros, -los chicos y chicas de aquella escuela 8, del ´59 al ´65-, jugábamos en los recreos o por las tardecitas en casa.
- La RAYUELA:
![]() |
Obra de Thomas Taure Artista estadounidense contemporáneo |
- Las ESCONDIDAS:
![]() |
Obra de Berthold Woltze
Artista alemán victoriano
|
- La "MANCHA VENENOSA"o El "GALLITO CIEGO":
- La "FAROLERA",
el "MARTÍN PESCADOR"o simplemente la RONDA:
![]() |
Obra de Hans Thoma
Pintor alemán victoriano
|
- La CINCHADA:
![]() |
Obra de Winslow Homer
Pintor norteamericano fines s. XIX
|
- A la enfermera ó
al MÉDICO:
![]() |
Obra de Frederick D. Hardy
Artista inglés victoriano |
- A las "VISITAS":
![]() |
Obra de Albert Anker
Artista suizo inicio s. XX
|
- Al ALMACENERO o
a las COMPRAS:
![]() |
Obra de Harry Brooker
Artista inglés victoriano |
- Al PAPÁ y a la MAMÁ:
![]() |
Obra de Gilbert Gaul
Artista período victoriano USA |
- Al CATCH ó la PELEA:
![]() |
Obra de B. Franklin Rawson
artista argentino - siglo XIX |
- A DISFRAZARSE:
![]() |
Obra de Gerda Tiren
Artista sueca
período victoriano |
- A TREPAR muros o árboles:
![]() |
Obra de Francisco Goya Pintor español - inicios s. XIX |
- Al RANGO:
![]() |
Obra de Norman Rockwell Ilustrador USA- 1919 |
Con la ayuda de juguetes podíamos jugar a :
- Las BOLITAS:
![]() |
Obra de Karl Witkowsky
Artista norteamericano Fines s. XIX |

- Al clásico YO-YO:
![]() |
Retrato del rey Luis XVII
Escuela francesa – fin s. XVIII
|
- A las MUÑECAS:
![]() |
Obra de Albert Anker Artista suizo período victoriano |
- A cazar con la HONDA:
![]() |
Obra de Karl Witkowsky
Artista norteamericano Fines s. XIX |

- Jugar con el BALERO o el TROMPO:
![]() |
Obra de Albert Ludovici Jr.
Artista ingles victoriano
|


- Los DADOS o las CARTAS:
![]() |
Obra de Hugo Salmson
Artista sueco victoriano |

- Las DAMAS, el LUDO, las LOTERÍAS
![]() |
Obra de Vittorio Reggianini
Artista italiano fines s. XIX
|
- Remontar un BARRILETE:
![]() |
Obra de Norman Rockwell USA - 1946 |
![]() |
Barrilete |
Y durante horas, hasta cansarnos
- La SOGA ó CUERDA:
- Las HAMACAS
![]() |
Obra de Frederick Morgan Artista inglés victoriano |
- Los BURBUJEROS improvisados
![]() |
Obra de Edward Antoon Porteilje
Artista belga época victoriana
|
¿Qué niño de cualquier época o lugar no jugó alguna vez con...
- Un CABALLITO de madera
![]() |
Obra de Antonio María Esquivel
Artista español - 1851 |

- Algún VELERO
![]() |
Obra de Norbert Goeneutte
Artista francés - A fines del s. XIX
|
¿Qué niño no improvisó alguna vez ...
- Un SOMBRERO DE CAPITÁN
![]() |
Obra de Theodore Kleehaas
Pintor alemán período victoriano |
¿Quién no armó una función de TÍTERES para sus hermanos menores?:

![]() |
Del artista suizo victoriano
Albert Anker
|
O CAPTURÓ insectos o pececitos en un frasco:
![]() |
Obra de Henry LeJeune
Artista inglés fines s. XIX
|
Pero nosotros, los chicos y chicas de la 8, tuvimos en nuestro tiempo, NUESTROS JUGUETES.
Qué lindo!! no necesitábamos tanta tecnología en nuestros tiempos!
ResponderEliminarEs cierto Tomás y cuánto favor nos hacía esa interacción con el "tiempo de jugar" que teníamos. ¡Gracias por tu visita!
Eliminar